Revisando material y documentos y releyendo entradas de blogs muy interesante siempre me surgen dudas... momentos de crisis en que me planteo: LO ESTOY HACIENDO BIEN????? ES ESTE EL CAMINO???? ... DEBO REVISAR ALGO??? Y LA RESPUESTA ES SIEMPRE : SIIIII
Pero la veteranía, la experiencia o la edad ...o estar en una etapa más zen hace que ya no me angustie y que evaluar mi trabajo no me de miedo. Estoy en el camino, sé que quiero para mis alumnos, tenga claro cual es la ruta, ... pero no hay metas!!!! y tropezar no es un drama, es una oportunidad más de aprendizaje... como dice mi compi Cata, ser perfecto es muy aburrido y equivocarse es seguir aprendiendo.
Este trimestre, como ya os adelanté en otra entrada, estamos revisando nuestras intervenciones de aula y como ir mejorandola. Esta tarde fría de lluvia aproveche para revisar documentación y me quedo con esta entrada y esta INFO sencilla pero clarísima que va a dar pie a nuevos cambios y nuevos pasos hacia a delante.
En el blog COEDUWEG hay una entrada del 2013 que he revisado y retomado para analizar nuestro trabajo en las aulas. Hay cpsas que pulir y avanzar, y aunque estemos en el 2016 no es tarde para tomar ejemplo.
http://odettemurguiaamx.blogspot.com.es/2013/05/diferencia-entre-proyectos-y.html
Gracias Odette Murguia por la INFO y por esta entrada que me ha dado mucho para pensar
LA DIFERENCIA ENTRE LOS PROYECTOS Y EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Proyecto | Aprendizaje basado en proyecto (PBL) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bueno hay mucho trabajo por hacer!!!! A POR ELLO!!!!!